Día Internacional de la concientización del T.E.L. (T.D.L.)

-30 de Septiembre-
DIA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACION DEL T.E.L. (T.D.L)
Compartimos las palabras de nuestra colega Lic. Mónica Aldayturriaga:

El Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje es un inicio retrasado y enlentecido del lenguaje que no puede ser puesto en relación con un déficit sensorial (auditivo) o motor, ni con deficiencia mental, ni con trastornos psicopatológicos, ni con privaciones socioafectivas, ni con lesiones o disfunciones cerebrales evidentes (Bishop y Leonard).

Las características del TDL pueden variar mucho de un niño a otro. Puede afectar a uno, varios o a todos los componentes del lenguaje (fonología, morfosintaxis, semántica y/o pragmática) y hacerlo además con distintos grados de severidad. Puede estar sólo afectada la expresión, pero lo habitual es que lo esté también la comprensión.

Un trastorno del lenguaje es una inhabilidad innata para aprender a entender y/o expresar  el lenguaje. Se presenta desde el desarrollo con un inicio tardío del habla y si bien su diagnóstico se deberá definir más adelante, su intervención temprana promete mejores resultados.

Es un trastorno difícil de comprender y a veces de visualizar pero es muy presente, prevalencia de alrededor de 7% en la población infantil.

Se podrá cambiar su forma de definirlo, clasificarlo según diferentes criterios diagnósticos o cómo nombrarlo pero no cambia la forma en que afecta al niño en su vida social escolar y también emocional.

Para su abordaje los terapeutas atravesamos un gran desafío, que necesita de nuestro compromiso, empatía y acompañamiento. Conlleva un tiempo que puede ser prolongado, pero donde se sigue hacia adelante mirando los logros alcanzados.

Debemos dar un andamiaje necesario para las familias, docente a la par de otros profesionales como psicólogos o psicopedagogos. ¡Una tarea ardua! Pero son más las gratificaciones! Y las respuestas distendidas, claras y sonrientes del niño justifican todo el esfuerzo de los terapeutas, la familia y de ellos mismos.

Aceptemos este desafío, donde brindamos pero recibimos más aún! Son muchos los pacientes y sus familias que nos necesitan! Continuando con nuestra capacitación para comprender cada día más esta compleja pero fascinante problemática, a fin de potenciar los recursos más eficientes, garantizando una mejor calidad en la comunicación, inserción y su confianza en alcanzar los proyectos que se propongan ya que: ¡EL MAYOR LOGRO ES LA SUPERACIÓN!

Lic. Mónica Aldayturriaga

Leave a comment