Día Nacional de las Personas Sordas

Todos los 19 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día Nacional de las Personas Sordas, en recuerdo de la sanción de Ley 1.666 de creación del primer Instituto Educativo Nacional para Sordomudos en 1885.

En esta fecha, organizaciones y referentes de la comunidad sorda e hipoacúsica difunden e intentan concientizar acerca del respeto por las personas sordas e hipoacúsicas y la necesidad de ejercer de manera plena sus derechos.

Resaltamos en este contexto el rol fundamental del profesional en fonoaudiología tanto en: prevención, promoción, asistencia, consejería, asesoría e intervención en la población respecto a la sordera.

Celebramos el importantísimo logro de este 13 de abril de 2023 cuando se aprobó en el Senado la Ley de Lengua de Señas Argentina (LSA), que reconoce la LSA como lengua natural y originaria, que forma parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas e hipoacúsicas.

Entendemos que aún 130 años después de la sanción de la Ley 1.666, falta mucho camino por recorrer.

Aprovechamos este día para unirnos en el reclamo de garantizar los derechos de las personas sordas e hipoacúsicas, promover su derecho a la accesibilidad comunicacional en la LSA y defender su autonomía.

Leave a comment